Noticias
La impresión 3D es un proceso de fabricación aditiva utilizado para crear objetos 3D en el que los materiales se unen y solidifican en conjunto para construir una forma de casi cualquier geometría.
Estas formas se usan comúnmente en planes de estudio educativos, pasatiempos, creación de prototipos y pruebas de concepto, y piezas funcionales para uso final.
Existe una amplia variedad de tecnologías de impresión 3D y materiales disponibles en el mercado, dependiendo de la aplicación y presupuesto; sin embargo, de acuerdo con Newark, por mucho, la más común de estas tecnologías es FFF (Fabricación con filamento fundido).
Lea también: "Sistemas CAM, perfeccionando la manufactura"
Las impresoras 3D FFF imprimen con mayor frecuencia en plástico PLA o ABS; no obstante, con el uso de otras tecnologías, también es posible imprimir en resina, fibra de carbono y metal, aunque estas impresoras 3D son mucho menos rentables.
La fabricación aditiva es un proceso en el que el material se “agrega” en conjunto para crear un objeto 3D, al contrario de otros métodos tradicionales de fabricación que incorporan un proceso sustractivo donde el material es retirado para crear un objeto 3D, como en el caso del mecanizado CNC.
La fabricación aditiva permite ahorrar material de desecho, tiempo y costos.
En este sentido, los expertos de Newark destacan 4 beneficios clave de la impresión 3D:
1. Mejora el tiempo de comercialización. La capacidad de producir diseños de manera más rápida y sencilla en forma interna puede agilizar considerablemente la fase de investigación y diseño de cualquier proyecto.
2. Reduce los costos de elaboración de prototipos. Los materiales de impresión 3D le ofrecen una manera rentable de producir varias ediciones de sus diseños, conservando el control total.
3. Produce piezas a medida. Es posible crear piezas de diseño que serían imposibles conseguir con un fabricante tradicional y con ello evita la costosa producción masiva.
4. Posibilidades infinitas. La impresión 3D ofrece una manera entretenida y versátil de producir un número infinito de diseños y es ideal para profesionales y fabricantes, sin distinción.
Otras noticias de interés

Confirman expansión japonesa en Guanajuato
inversión automotriz, NHK Spring, Toyota México, Guanajuato, Irapuato, Apaseo El Grande, generación

Chihuahua sigue apostando a la digitalización
La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) del Gobierno de Chihuahua

Impulsan proveedores para industria automotriz
La Industria Nacional de Autopartes (INA) anunció avances en su Programa de

Presentan nuevas herramientas de corte para la optimización de taladrado
El mecanizado de grandes volúmenes de barrenos siempre representa desafíos complejos para

Caen exportaciones de autos en abril
Con datos del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros

Encabeza Toyota transición hacia híbridos
Toyota México continuó su avance en el mercado de vehículos electrificados al